El viajero de Hiperbórea
Autor: Matías Iván Tello
Calificación: 5⭐
Saga/Autoconclusivo: Saga
Páginas: 476
Fecha de publicación: 27 de Agosto de 2023
Disponible en:
✔ Amazon
✔ Kindle
✔ Creativa servicios
La historia me gustó, es un libro muy interesante y adictivo😎😌. Una vez que Ajax acepta la propuesta del dios oso su vida poco a poco comienza a cambiar. Aunque aún no lograba borrar el dolor y la culpa que sentía, estaba dispuesto a ayudar a Dios con tal de volver a ver a su familia. Ajax emprende un nuevo viaje, un viaje que estará lleno de muchos obstáculos, aprendizajes, amores y muchos muchos desafíos. Este viaje al pasado le permitirá conocer diversas culturas, le permitirá descubrirse y sanar. En cuanto Ajax cumple con la promesa que le hizo al dios oso, todo cambia. Ahora su único propósito era encontrarse a sí mismo y evitar que el cielo y el infierno se apoderaran de la tierra.
A lo largo de su viaje Ajax conoció a muchos filósofos, cada uno de ellos trataba de enseñarle cómo perdonarse a sí mismo, como llevar al máximo su potencial, pero Ajax no lograba entenderlos. Cada vez que se encontraba con un pensador le hacía las mismas preguntas “¿Por qué si ayudo a la gente y hago el bien, no me siento satisfecho?, ¿Por qué no puedo encontrar paz?, Si yo ya me perdoné ¿Por qué no puedo ser feliz?”. Los filósofos siempre le decían lo mismo, nunca se sentiría bien consigo mismo hasta que no se perdonara, así salvara a millones día tras día, así eliminara a todos los dioses, alfas, demonios y vampiros, jamás se sentiría satisfecho. Necesitaba conectar con su yo interno y perdonarse, tenía que hacer las cosas por él, no por los demás. Si él no estaba bien consigo mismo, así liberara a todo el mundo del mal, nunca encontraría paz. Primero tenía que encontrarse, tenía que saber quién era Ajax Príamo, luego tenía que empezar a perdonarse, a soltar todo lo que había hecho en el pasado. Ese no era él, él jamás les haría daño a sus seres queridos. El día que él lograra resolver todo eso, ese día por fin lograría encontrar la paz que tanto anhelaba.
Me gustó que Ajax tuviera muy en claro sus prioridades, su lema era “El fin no justifica los medios”. Aunque los demás trataban de convencerlo de que el sacrificio de algunos era lo necesario para llegar a su objetivo, él no lo aceptaba. Ajax siempre veía por los inocentes, buscaba vías alternas hasta por debajo de las piedras para no tener que hacerle daño a nadie💜. Él sabía que su viaje quizás le tomaría más tiempo de lo esperado, pero no estaba dispuesto a sacrificar vidas inocentes solo para adelantar el reencuentro con su familia, sabía que ese día llegaría tarde o temprano, así que no le molestaba esperar un poco más. Él sabía que tenía una responsabilidad muy grande, bien dicen “Un poder conlleva una gran responsabilidad”. Ajax en un principio no lograba entender la importancia que cobraría su presencia, sus pensamientos, sus enseñanzas en el mundo. Ajax estaba a punto de marcar un antes y un después en la historia. Él odiaba las injusticias, no toleraba que los “privilegiados” se aprovecharan de personas inocentes. Sus principios, su sed de justicia, no le permitían ignorar esos hechos. Él debía hacer algo, sus poderes debían de ayudarle a marcar la diferencia. Él no podía quedarse de brazos cruzados y hacerse de la vista gorda, él haría algo por el bien de la humanidad. Él no buscaba ser superior a los demás, no buscaba su propio bienestar, él lo único que quería era salvar vidas. Quería que todos vivieran en armonía, que no existieran guerras ni peleas absurdas por ver quien es mejor que quien. Ajax dejó huella en cada uno de los lugares que visitó.
Ajax tenía una forma muy interesante de ver las cosas, creo que, si en la vida real las personas se enfocarán más en buscar más soluciones en vez de actuar porque si, el mundo sería completamente diferente. Ajax tenía muy claro su objetivo, nada ni nadie lo haría cambiar de opinión. Él sabía que si no intervenía los dioses y los demonios se aprovecharían de los seres humanos. Aunque sabía que no podía cambiar el curso de la historia eso no le impidió actuar. Con pequeños actos fue cambiando la mentalidad de los demás. Les enseñó que como individuos no llegarían muy lejos, si realmente querían hacer un cambio debían de trabajar en equipo y debían olvidar todas sus diferencias.
Me encantó la relación de Ajax y Cleopatra💜💜. Ella lo ayudó a sanar, hizo que fuera una mejor versión de sí mismo. Diario le recordaba lo bueno y especial que era. Le enseñó que las cosas que hicimos en el pasado no nos definen, que lo único que importa es quienes somos hoy, quienes aspiramos a ser.💜💜
Me encantó la amistad de Ajax y Julia💜. Ella nunca lo dejó solo. A pesar de que su amigo fuera un poquito testarudo, nunca lo dejó, siempre estuvo al pie del cañón. Me gustó la determinación y resiliencia de Ajax, él tenía muy en claro lo que quería y cómo lo lograría. Aunque muchas veces dudo y se cayó, siempre logro encontrar esa motivación para seguir adelante. El apoyo de sus amigos y Cleopatra fue primordial. Él sabía que mientras ellos estuvieran a su lado, nada podía salir mal.
Los momentos “Wow, a que no te la esperabas” no podían faltar. WOW WOW WOW😯😯😲, los 2 momentos me tomaron por sorpresa. Yo les creí a todos ajajajaja, solamente sospechaba de una persona, los demás me tomaron por sorpresa. Ellos siempre estuvieron con Ajax (literalmente) siempre iban un paso adelante y NADIE se daba cuenta😲😲. Supieron cómo pasar desapercibidos. Entiendo porque lo hicieron, pero eso no los justifica. A fin de cuentas, iban a llegar al mismo resultado. El final me dejó con muchas preguntas ajajaja, yo necesito saber como continua, quiero saber en qué punto se encuentran Aajax y Toranosuke. Ellos dos juntos van a ser IMPARABLES, cuidado con estos dos titanes de la justicia.😎😎
Los mensajes que deja el libro son muy bonitos, el primero es “primero necesitas estar bien tú antes de ayudar a los demás”💜. Si tú no estás bien y quieres ayudar a los demás puedes hacerlo, pero eso no significa que eso borrara todo el dolor o impotencia que sientas. Eso solo será momentáneo, en cuanto esa felicidad se acabe, la tristeza o el dolor van a volver. Como dicen en primeros auxilios “primero yo, después yo y al ultimo yo” la regla del yo. Primero debes de ver por ti, por tu bienestar, una vez que tu estés bien, ahora si puedes ayudar a los demás, porque ya estás en tu centro, porque ya estás tranquilo. El segundo mensaje es el perdón. A veces somos muy duros con nosotros mismos, nos autosaboteamos, nos aferramos a cosas del pasado, cosas que ya no podemos cambiar. Nuestros pensamientos son muy poderosos, si nosotros no les ponemos un alto, esos pensamientos siguen y siguen y no nos dejan avanzar. No digo que sea fácil porque no lo es, cada uno lleva su proceso, pero si nunca damos el primer paso nunca vamos a avanzar y seguiremos cargando con esa culpa, ese dolor o remordimiento por muchísimo tiempo. Siempre se puede volver a empezar. Un error no nos define. 💜💜
Es el segundo libro que leo de Matías, su pluma es muy muy adictiva. La manera en la que une la mitología, con la filosofía y la historia es impresionante. Logra que temas tan complejos como la felicidad, el sentido de la existencia y la búsqueda de la identidad sean muy muy interesantes. La manera en la que logra envolverte y transportarte a las épocas en las que se desarrolla la historia es sorprendente, literalmente me teletransporte a Egipto y a Roma.😌😌 Si están buscando un libro que hable sobre mitología griega y nórdica, con toques de fantasía, con muchas reflexiones y acción, este es el ideal.😌😎
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentar...